|

Como proteger a tu perro de garrapatas y pulgas

tvhosnqw.bmp

Las garrapatas y pulgas son parásitos externos que no solo causan molestias a nuestros queridos perros, sino que también pueden transmitir enfermedades graves. Proteger a tu peludo amigo de estos invasores es fundamental para su salud y bienestar. Hoy, te presentamos una guía completa con los pasos a seguir para mantener a tu perro libre de estos parásitos:

Prevención:

1. Productos antiparasitarios:

Los productos antiparasitarios son clave para proteger a las mascotas de parásitos como pulgas, garrapatas y lombrices. Hay distintos métodos de aplicación, como pipetas, collares, sprays y pastillas. Cada uno actúa de manera diferente y puede ser específico para ciertos parásitos. Es importante elegir el producto correcto en función del tipo de mascota, su tamaño y su salud, y seguir las instrucciones de uso. Se recomienda consultar a un veterinario antes de iniciar cualquier tratamiento antiparasitario.

  • Pipetas: Ofrecen protección por varias semanas. Consulta con tu veterinario para elegir la adecuada según el tamaño y peso de tu perro.
  • Collares antiparasitarios: Algunos repelen y eliminan pulgas y garrapatas, como el Collar Scalibor, mientras que otros solo repelen. Revisa la eficacia y duración de cada tipo.
  • Pastillas antiparasitarias: Se administran por vía oral y ofrecen protección mensual.
cn3kg0sb.bmp

2. Remedios naturales:

Los remedios naturales pueden ser útiles para el cuidado de las mascotas, incluyendo suplementos, hierbas y aceites esenciales. La glucosamina es común para la salud de las articulaciones en perros mayores y el aceite de salmón para la piel y el pelaje. Es importante consultar a un veterinario antes de usar estos productos, pues algunos pueden ser dañinos o interactuar mal con medicamentos.

  • Aceites esenciales: Algunos aceites como el de lavanda o citronela pueden repeler pulgas y garrapatas. Diluye unas gotas en agua y aplícalas en el pelaje de tu perro.
  • Champús antiparasitarios: Úsalos de forma ocasional como complemento a otros métodos de prevención.
6mn2w90h.bmp

3. Higiene del hogar:

Mantener un hogar limpio es crucial para la salud de las mascotas y sus dueños, incluyendo la limpieza de suelos, superficies y zonas específicas de las mascotas como camas y áreas de alimentación. Es importante usar productos de limpieza seguros para las mascotas y limpiar regularmente sus áreas habituales para evitar pelo, caspa y parásitos, utilizando desinfectantes no dañinos para ellos.

  • Aspira y lava con frecuencia alfombras, muebles y lugares donde tu perro suele descansar.
  • Lava la cama y juguetes de tu perro regularmente con agua caliente.
  • Mantén el jardín limpio y libre de malezas donde las garrapatas y pulgas pueden esconderse.

Detección y eliminación:

1. Revisa el pelaje de tu perro con frecuencia:

  • Presta atención a zonas como la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle.
  • Busca pequeños puntos negros (pulgas) o bultos ovalados (garrapatas) que se mueven por el pelaje.

2. Si encuentras parásitos:

  • Utiliza un peine antipulgas para eliminar las pulgas y sus huevos.
  • Para las garrapatas, usa pinzas especiales para extraerlas con cuidado de no dejar la cabeza dentro de la piel de tu perro.
  • Desinfecta la zona con un antiséptico.

Recomendaciones adicionales:

  • Consulta con tu veterinario para determinar el método de prevención más adecuado para tu perro.
  • Realiza un tratamiento antiparasitario de forma regular, incluso en invierno.
  • Presta atención a los síntomas de infestación como picazón excesiva, rascado constante, enrojecimiento de la piel y pérdida de pelo.
  • Mantén las vacunas de tu perro al día, especialmente contra la enfermedad de Lyme transmitida por garrapatas.

Recuerda: La prevención y el control de parásitos son esenciales para la salud y bienestar de tu perro. Siguiendo las recomendaciones de esta guía, podrás protegerlo de las molestias y riesgos asociados a las garrapatas y pulgas.