|

Gato macho o hembra: ¿cuál adoptar? ¡Sepa mas!

Gato macho o hembra: ¿cuál adoptar?  ¡Sepa mas!

Al adoptar un nuevo amigo, a menudo surge la pregunta: ¿gato macho o hembra? ¿El sexo influye en el comportamiento del gatito? Tener una mascota en casa conlleva algunas responsabilidades.

Por eso, ¡es importante conocer las características de los peludos! Si estás pensando en aumentar tu familia, ¡sigue leyendo! Aprende aquí las diferencias de ambos y descubre si es mejor adoptar un gato macho o hembra!

Gato macho o hembra: diferencias

Llevar una mascota a casa es siempre un motivo de gran alegría. Sin embargo, tenemos que tomar esta decisión conscientemente. Un nuevo peludo trae consigo responsabilidades y, por eso, a la hora de adoptar es importante conocer la personalidad del gato. A continuación, separamos algunas de las principales diferencias entre gatos machos y hembras.

Gato macho: más territorial y juguetón

El gato macho aporta muchas de sus características salvajes. ¡Es por eso que tienden a ser más territoriales! Esto influye en algunos aspectos de su comportamiento. Echa un vistazo a los puntos principales a continuación.

  • Territorialismo: la principal forma que tienen los gatos de marcar su territorio es a través del olfato. Como los machos son más territoriales, es más probable que orinen fuera de la jaula. Esta es una forma de afirmar tu dominio en ese espacio;
  • Energía: Otra diferencia entre los gatos machos y hembras es que los gatos machos tienden a ser más enérgicos y juguetones. Por lo tanto, se recomienda invertir en el enriquecimiento ambiental, ofreciendo a tu peludo muchas formas de juego,
  • Escapes y peleas: gracias a su comportamiento salvaje, el gato macho es más propenso a escapar. Esto sucede especialmente después de la madurez sexual, cuando el gato busca pareja. Si la mascota tiene acceso a la calle, la posibilidad de peleas también es mayor.

Gata hembra: más tranquila y cariñosa

La gata, en cambio, suele ser más tranquila. Los mininos suelen ser más hogareños y rara vez se meten en problemas. Sus principales características son:

  • Tamaño: por lo general, las gatas suelen ser más pequeñas que los machos;
  • Afecto: Las gatas tienden a ser más cariñosas. Sin embargo, esta es una característica que varía mucho de una mascota a otra. Hay maricas que prefieren evitar el contacto físico;
  • Comportamiento sexual: a diferencia de los machos, las gatas pasan por el celo, periodo que puede ser especialmente difícil para los dueños. En esta etapa aumentan los riesgos de fuga, y los gatitos suelen hacer mucho ruido para llamar la atención de los demás. gatos de región,
  • Energía: las gatas no son tan enérgicas como los machos. Sin embargo, eso no significa que estas no necesiten actividades y juegos. ¡Ofrecer complementos para tu mascota siempre es necesario!
1645248272 161 Gato macho o hembra ¿cual adoptar ¡Sepa mas

Castración: una actitud responsable

Independientemente de si elige un gato macho o hembra, siempre se recomienda la castración. Este sencillo y seguro procedimiento hace que el minino sea más dócil y casero, evitando los típicos problemas de los mininos. Tanto los escapes como las vocalizaciones excesivas son el resultado de la madurez sexual.

Independientemente del comportamiento del gato, con la castración, la mascota estará más tranquila y será menos probable que se meta en problemas. Además, los expertos señalan que la esterilización previene enfermedades y evita que aumente el número de mascotas abandonadas.

Gato macho o hembra: ¿hace alguna diferencia?

Conocer mejor a nuestro futuro amigo nos ayuda a construir una mentoría más responsable. Pero, siendo gato macho o hembra, ¿hay diferencias significativas? Los expertos explican que no tanto.

Al igual que los humanos, tienen personalidades diferentes, independientemente de si son gatos machos o hembras.

Cada mascota es única. Gran parte de su personalidad se debe a su individualidad y forma de creación. En términos generales, un gatito siempre necesitará algunos cuidados básicos.

Entre ellos:

  • Alimentación equilibrada: ofrecer una alimentación saludable es un paso fundamental de la tutoría responsable. Las raciones premium y súper premium son las más recomendadas, ya que están elaboradas con ingredientes nobles y cuentan con todo lo que tu mascota necesita;
  • Higiene: la mayoría de las veces, los gatos ya se encargan de su propia higiene. ¡Sus suelas mantienen su pelaje limpio y las necesidades se hacen en la caja de arena! Sin embargo, depende del tutor limpiar el baño de su mascota todos los días. Una caja de arena sucia puede estresar al gato y, en consecuencia, provocar problemas de salud;
  • Actividades diarias: ¡Los gatos son mascotas muy activas y juguetonas! Y para quemar tanta energía, es importante fomentar el juego. Accesorios como la varita mágica, el rascador y los lunares ayudan en esta tarea;
  • Visitas al veterinario: todo peludo necesita realizar visitas periódicas al veterinario. De esta forma, el especialista puede seguir el desarrollo de la mascota, controlar la vacunación y desparasitación, además de darse cuenta rápidamente de cualquier problema de salud,
  • Afecto y atención: por fin, el tema más agradable de esta lista. Mimar a tu peludo, además de ser delicioso, también es importante para su salud. De este modo, la mascota se siente más segura y cómoda.
1645248272 239 Gato macho o hembra ¿cual adoptar ¡Sepa mas

Las prácticas anteriores deben realizarse para gatos machos o hembras sin distinción. Ahora que sabes más sobre los gatos, puedes adoptar a tu futuro amigo de forma más segura.