15 alimentos que tu perro no debe comer

En esta guía de Mascotitas, echa un vistazo a una lista de los 15 tipos más comunes de alimentos que tu perro no debe comer y aprende por qué son peligrosos.
Si eres dueño de un perro y sueles encargarse de hacer la comida en tu casa, sabes muy bien que siempre estará a tu lado durante el tiempo de preparación de las comidas. Se queda allí a tu lado mirándote, esperando y viendo caer algo para poder absorberlo.
Aunque tu perro parece desesperado por comida, eso no significa que puedas darle algo de comer. A los humanos nos gustan muchas cosas que los perros no pueden digerir o que son tóxicas para ellos.
Por lo tanto, si tienes un cachorro en casa y sabes que existe la posibilidad de que compartas algo de tu comida con él, es esencial entender lo que puede y no puede comer.
15 alimentos que tu perro no debe comer
Los perros son animales que no necesitan mucho más que carne en su dieta. Sin embargo, todavía pueden beneficiarse de frutas y verduras, por ejemplo. Debe ser selectivo sobre lo que proporciona y tener especial cuidado para asegurarse de que la comida no sea peligrosa.
1. Alcohol

Al final de un día agotador, una cerveza o una copa de vino pueden ayudar mucho. Sin embargo, las bebidas alcohólicas y los alimentos que contienen trazas de alcohol pueden ser perjudiciales para su perro. Este tipo de alimento puede causar vómitos y diarrea.
Al igual que en los humanos, el alcohol afecta el sistema nervioso central y puede causar dificultades respiratorias, temblores, coma e incluso la muerte. El cuerpo de un perro no fue hecho para digerir el alcohol. Por lo tanto, si ingirió cualquier cantidad de alcohol por error, comuníquese con su veterinario de inmediato.
2. Huesos

Esta comida puede haberte tomado por sorpresa, ¿verdad? Pero tenga la seguridad de que hay una diferencia en el tipo de hueso que proporciona a su perro. Los huesos que provienen directamente de animales que han sido cocinados son bastante diferentes de los procesados por las empresas y que se venden en tiendas de mascotas.
Incluso puede darle a su perro huesos de algo como ganado, pero nunca debe dar huesos de pájaro, ya que pueden romperse. Además, también debe evitar los huesos cocidos porque también pueden astillarse y atascarse en la garganta del animal.
3. Aguacate

El aguacate se considera un súper alimento para nosotros los humanos, pero no va muy bien con los perros. No tienen tanto problema con él como los caballos y pájaros, pero todavía es bastante difícil de digerir. En grandes cantidades, por ejemplo, el aguacate puede causar problemas cardiovasculares.
4. Cafeína

La gran mayoría de nosotros no vivimos sin una taza de café, pero nuestros perros no deben consumir nada que contenga cafeína. La cafeína contiene un compuesto llamado metilxantinas. Cuando es ingerido por el perro, puede causar vómitos y diarrea, así como sed excesiva, micción, sibilancias, hiperactividad, temblores, convulsiones e incluso la muerte. ¡Eso significa que puedes guardar tu café solo para ti!
5. Chocolate

El chocolate cae en las dos categorías de dulces y café, ya que la semilla de cacao utilizada para hacer chocolate también contiene metilxantinas. El chocolate es increíblemente tóxico para los perros, y nunca deben disfrutar de este tipo de golosinas. Para que te hagas una idea, el chocolate negro es aún más peligroso porque contiene un mayor porcentaje de cacao. Incluso el chocolate blanco, que tiene un nivel más bajo de metilxantinas, no debe administrarse a su perro.
6. Dulces

El azúcar es innecesario y muy peligroso para la dieta de losYo perro. Puede haber habido un momento en que dejas que tu cachorro pruebe un pequeño trozo de algo azucarado, pero incluso un poco de este tipo de alimento puede causar reacciones adversas.
Los azúcares y conservantes en los dulces pueden causar hiperactividad y aumento de la frecuencia cardíaca. Si comen en exceso, eventualmente pueden adquirir diabetes y cantidades poco saludables de aumento de peso.
7. Productos lácteos

Los animales como perros y gatos no pueden descomponer cantidades significativas de lactosa, ya que carecen de la enzima conocida como lactasa. La lactasa nos permite digerir las proteínas correctamente. Esto a menudo resulta en diarrea y vómitos. Por lo tanto, evite darle a su perro queso, salsas a base de lácteos y leche.
8. Cítricos

Es posible que haya visto videos de personas alimentando a sus perros con limón. Aunque divertidos y entretenidos, estos alimentos no son una buena opción para la salud de estos animales. Los cítricos contienen ácido cítrico. Este compuesto puede causar irritación e incluso hinchazón en la boca o garganta de su perro.
Si come en exceso cualquier parte de un cítrico, por ejemplo, incluso puede causar problemas en su sistema nervioso central. Es poco probable que causen problemas graves en pequeñas dosis que no sean malestar estomacal.
9. Uvas (incluidas las pasas)

Las uvas y las pasas son bastante tóxicas para los perros. Los científicos aún no saben exactamente los compuestos que causan esta reacción. Pero se sabe que ambos pueden causar insuficiencia renal, incluso en pequeñas cantidades. ¡Ten cuidado!
10. Coco

El coco no es el alimento con el que debes tener tanto cuidado, a diferencia del chocolate o el café. Este alimento y sus derivados, como el aceite de coco, no deben dañar a su mascota en pequeñas cantidades. De cualquier manera, en grandes cantidades todavía puede causar heces blandas y diarrea, por lo que debe tener cuidado al ofrecérselo a su perro.
11. Cebolla y ajo

Cualquier planta de la familia Allium puede causar irritación gastrointestinal. Con el tiempo, puede provocar daño a los glóbulos rojos y, finalmente, anemia. Los gatos son aún más sensibles a los efectos nocivos de las verduras como las cebollas, el cebollino y el ajo.
12. Macadamia

Una nuez de macadamia puede ser algo muy sabroso para nosotros, pero es extremadamente venenosa para un perro. Puede causar debilidad en las extremidades, vómitos, temblores e incluso hipertermia. Estos signos generalmente se manifiestan dentro de las 12 horas de comer la nuez, pero no duran más de 48 horas.
13. Frutos secos

No debes darle a tu perro ningún tipo de nuez. Tenga en cuenta que esto no incluye los cacahuetes, porque son una legumbre y no una nuez.
Los frutos secos, como las almendras, aumentan la pancreatitis si la comen con frecuencia. Además, contienen grandes cantidades de grasas y aceites, que comúnmente causan vómitos y diarrea.
14. Alimentos con alto contenido de sodio

Muchos de nuestros bocadillos en estos días están cargados de sal. Por lo tanto, una gran cantidad de sal no es algo saludable para que su perro ingiera. Esto conduce a la sed excesiva y la micción, tal como nos sucede a nosotros.
Los iones de sodio en grandes cantidades en el sistema de un perro pueden eventualmente conducir a la intoxicación. Los síntomas principales incluyen diarrea, vómitos, temperatura corporal elevada, temblores e incluso la muerte. Por lo tanto, evite alimentar a su perro con bocadillos, papas fritas o palomitas de maíz saladas.
15. Carnes y huevos poco cocidos

Incluso podría pensar que, dado que los antepasados de su perro, los lobos, podían atacar y comer cualquier animal, la carne cruda no debería ser un problema. Sin embargo, con el tiempo, los perros han evolucionado y muchos de los procesos que les permiten comer alimentos crudos han desaparecido.
La carne cruda y los huevos poco cocidos contienen bacterias como salmonela y E. coli. Pueden causar estragos rápidamente en el sistema digestivo de su perro. Los huevos crudos, por ejemplo, también contienen una enzima llamada avidina, que reduce la capacidad del animal para absorber la botina. Eventualmente, esto conduce a problemas de la piel.